Bloque II. PELÍCULA "LA CLASE"

Lunes, 18 de abril

 PELÍCULA: "LA CLASE"






El lunes hemos visto una película francesa "La clase"; titulada originalmente “Entre les murs”, producida en el 2008 y dirigida por Laurent Cantet,  basada en la novela del mismo nombre, escrita por François Bégaudeau, escritor y periodista francés.





“Entre les murs”, es una narración autobiográfica donde su autor  aporta la experiencia de campo como profesor en un instituto conflictivo, una escuela secundaria del distrito 20 de París, donde hay alumnos de diferentes nacionalidades y cultura, en el cual se nos muestra su día a día. El distrito 20 de París contiene barrios cosmopolitas que han acogido sucesivas olas de inmigración.

Por otra parte, para Delgado, (2009),  la capacidad de escrutar lo que sucede dentro de un aula es llevada al extremo en la película; donde las escenas que transcurren fuera de  ella son muy pocas, y prácticamente  inexistentes las que suceden fuera del instituto. La película comienza con el primer día del curso y termina con el último; pero lo que sucede entre medias no es tanto la crónica de un avance ni de un aprendizaje, más que eso, es el relato minuto a minuto de una lucha constante de un profesor que cree en la enseñanza sin castigos, y un alumnado compuesto por un aluvión de chicos, que como mencionamos, siendo de múltiples procedencias étnicas, en algunos casos, ni siquiera son capaces de expresarse correctamente en francés. 

Esta película nos deja algunas cosas para reflexionar de cara al futuro, si escogemos el camino de la docencia, sobre lo que debemos entender, enfrentar y afrontar y cuánto y cómo podemos dejar en nuestros futuros alumnos.

Para finalizar, se nos ha pedido contestar las siguientes preguntas: 
¿Ha perdido autoridad el profesor?
Después de ver a François, el profesor, faltar el respeto a dos de sus alumnas delante de toda la clase, llamándolas golfa; sin duda  sí perdió la autoridad en el aula.

¿Ha sabido hacer frente el profesor a los problemas sucedidos?
Creo que con la primera alumna con la que se reunió, si bien falto algo de tacto, sí supo manejar y hacer frente al problema, pues consiguió que ella sintiera que a él le importaba.
Sin embargo, después, ante el problema sucedido con las alumnas conflictivas y el estudiante violento, no supo hacer frente; por el contrario, se le fue la situación de las manos, pues no logró, como un profesor, manejar la situación manteniendo el respeto y la posición de autoridad propia de quien es orientador y debe llevar el control; paradójicamente, se manejó en un mismo nivel de jerarquía y preparación, actuando como quien lo hace con un grupo de iguales o amigos.

¿Es el orden y la disciplina un problema? ¿Se comportan así los alumnos por culpa de cómo son las clases?
El orden y la disciplina sí son un problema, pero no creo que sean una consecuencia del contenido de las clases; sino que, probablemente, tengan más que ver con la falta de recurso de los profesores. Lo que quiero decir es que los alumnos llevan a clase los problemas que tiene en casa, rodeados de un entorno desfavorable y  condiciones sociales precarias, y los profesores no tienen las  herramientas, la preparación y el  entrenamiento necesario para saber manejarse con unos preadolescentes  que además, viene de una cultura diferente y que probablemente, ni siquiera tengan un nivel adecuado del idioma en el que se les habla, por lo que no pueden entenderse ni hacerse entender. Todo  esto se mezcla, generando frustración  y tensión en el aula. Creo que es aquí donde se originan los problemas de orden y disciplina.

¿El comportamiento de alumnos y profesores es apropiado?
Creo que en las primeras etapas la película presenta muchos ejemplos de interacciones, quizá no perfectas, pero sí bastante positivas. Después, y en general, la película se enfoca en recrear compartimientos inapropiados, en donde vemos alumnos violar la privacidad de otros, viendo sus notas y comentándolas en el aula; o vemos a un profesor molestarse hasta perder el control, insultando a los alumnos  en plena clase y originando una situación en la que una alumna es golpeada. Por ello, no creo que el comportamiento sea apropiado, ni de parte de los alumnos, ni de parte de los profesores.