Lunes, 15 de febrero
INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA
En el primer día de la asignatura, se ha hecho una introducción al curso y se ha señalado la
importancia que tiene, para un docente, el manejo de algunas técnicas básicas para hablar en público, como son: Mantener una postura y expresión neutral, ser preciso y claro en la información expuesta y emplear un lenguaje y tono adecuado. Para conocer más sobre este aspecto, os dejo un enlace a un documento bien concreto y útil: Técnicas Básicas para Hablar en Público
Por otra parte, y partiendo de la base de que solo podemos
enseñar bien aquello que conocemos y en lo que hemos profundizado, plasmaré
aquí cada clase, como un cuaderno de apuntes, y presentaré los conceptos
estudiados, las referencias, y las practicas o ejercicios hechos cada día.
El curso estará dividido en 2 Bloques.
El curso estará dividido en 2 Bloques.
Ahora bien, en lo personal, me he planteado en este blog,
hablar de las personas que tiene alguna dificultad. Pues creo que, si como
futuros docentes, os lleváis la idea de que muchas personas ven, sienten,
escuchan y se expresan de manera diferente porque han nacido con alguna
dificultad, siempre será mucho más.
He sido diagnosticada con Síndrome de Asperger, un trastorno
neurobiológico incluido en el espectro autista, y aunque mucho se habla sobre
del tema, como si fuera una moda, la realidad es que somos personas reales, que
hemos nacido con barreras que aunque no se ven, nos limitan.
Como todos los que cursan esta materia, me preparo para ser una persona útil e independiente; sin
embargo, estoy consciente que existen grandes probabilidades de que, por mi
condición, jamás sea escogida para ser docente. Con todo, si los que lean este
blog, salen con una visión más amplia de la diversidad, valorando al ser humano
al que educarán y entendiendo la importancia y el impacto de lo que le puedan
aportar, me consideraré recompensada.
Así que sobre las técnicas para hablar en público que se han
mencionado, que son por lo demás muy valiosas y efectivas, yo solo quiero agregar,
que al emplear las técnicas que aprendáis, las acompañéis de respeto,
compresión y tolerancia hacia los seres humanos a los que os dirigirías, porque
solo así serán buenas y cumplirán su objetivo.