Bloque I. Clase 6: TAMAÑO, FORMATO Y MARCO

Lunes, 7 de marzo

TAMAÑO, FORMATO Y MARCO

EL TAMAÑO
Llamamos tamaño a las dimensiones físicas del producto visual, a las dimensiones de la obra en cuestión.
Las decisiones que toma el artista con respecto al tamaño de la obra tiene el objeto de comunicarnos algo. El tamaño grande produce un impacto psicológico en el que el espectador es más pequeño que el producto, por lo que se establece una relación de "dominio" por parte del objeto; de esta manera, el espectador se sentirá pequeño, intimidado. Si utiliza un tamaño pequeño, aplicamos esta teoría al revés; el tamaño pequeño produce un impacto que crea una relación intimista con el objeto. Si es del tamaño del espectador, es más cercano y equilibrado. También puede ocurrir, que el tamaño responda a adaptaciones del material.

Se comentó la obra de Christo, quien conforma un matrimonio artístico con Jeanne-Claude y juntos, han realizado instalaciones artísticas ambientales, que se caracterizan, principalmente, por utilizar tela para envolver gigantescos edificios o cubrir extensas áreas públicas.



También se mencionó la obra de Isamu Noguchi, pues gran parte de su trabajo desarrolla elegantes formas abstractas que se rodean de piedras muy pulimentadas;  en algunos, emplea bloques masivos de piedra brutalmente trabajados con una gubia y un martillo.


















EL FORMATO
Es la forma que tiene cada obra. Puede ser, por ejemplo, vertical, horizontal, circular, cúbico si es escultura, cuadrado, rectangular, etc.

Respecto al formato, las decisiones que toma el artista pueden ser tomadas por la adaptación al soporte o la facilidad de lectura.

Sobre este concepto, se hizo referencia a la artista Ana Laura Aláez, una de las artistas contemporáneas de mayor renombre en España, quien se auto define como una "arquitecta de emociones".




EL MARCO
Es todo aquello que rodea a la imagen, es decir, el entorno en el que se encuentra.

El marco es el límite de la obra, es donde se acaba; aunque en el caso de la escultura, el marco es el entorno en el que se muestra.

Actividades:

-Para repensar los conceptos visto: Iconicidad, composición, formato, marco, color y tamaño, se comentaron fotografías de los artistas Cristina García Rodero, Andrew Alfaro y Norberto González. Es importante mencionar, que estos conceptos sirven para realizar un análisis visual, y no un análisis subjetivo, que es mucho más complicado.


-Se realizó una actividad en grupo, con el objeto de realizar un ejercicio docente para explicar a unos alumnos hipotéticos, los conceptos estudiados.