Lunes, 22 de febrero
LA COMPOSICIÓN
La composición es aquello que consiste en distribuir de manera adecuada, todos y cada uno de los elementos que conforman una representación.
Existen varios tipos de composiciones, entre las que podemos
mencionar:
-Simétrica, que consiste en agrupar simétricamente cada uno
de los elementos de la composición,
generando un equilibrio visual.
-Asimétrica, que consiste en agrupar de manera
asimétrica los elementos compositivos, generando armonía, pero sin la rigurosidad
de mantener el equilibrio de manera
simétrica.
De acuerdo al formato, el tipo de composición puede ser:
-Vertical, sentido vertical,
dando una sensación visual de equilibrio y elevación.
-Horizontal, dando una sensación de calma y estabilidad.
-Circular, con movimiento envolvente.
-Cuadrado, que centra la visión y equilibra las tensiones
visuales.
-Triangular, que da gran estabilidad a las formas situadas
en su base y limita la expansión de las formas en la parte superior.
Según
el punto de vista, es decir, desde donde se ve la obra:
-A nivel, donde nuestro punto de vista está
al mismo nivel del objeto tomado. Muestra o describe algo de manera natural u
objetiva.
-En picado, donde la imagen se toma desde una posición más alta que el objeto.
Debido a la perspectiva que se produce nos coloca psicológicamente por encima
del sujeto. Se quiere transmitir una sensación de inferioridad, debilidad o
humillación.
-En contrapicado, donde el punto de vista se sitúa desde un lugar más bajo que
el motivo tomado. Nos coloca en una posición psicológica de inferioridad
respecto al elemento, es útil para reforzar la imagen de superioridad en
algunos retratos, da importancia o poder.
-En cenital, donde la imagen se toma en un ángulo totalmente de arriba hacia
abajo. Produce una gráfica sin perspectiva. Logramos dar información acerca del
entorno del sujeto.
Las leyes de la Gestal aportan mucho cuando queremos entender una
composición. Max
Wertheimer (1880-1943) fundó la psicología de la Gestalt, con su
estudio sobre la ilusión de movimiento aparente, cuando se ven imágenes
separadas que cambian con rapidez. Ésta percepción constituye la base del cine,
que proyecta imágenes, a una velocidad capaz de representar el movimiento como
en la realidad. Es una ingeniosa demostración de que el todo es más
importante que las partes. Las raíces del Gestaltismo en cuanto a la
importancia y el énfasis que adjudica a la totalidad de la percepción se
remontan a Kant. Según los Psicólogos de la Gestalt, la mente es activa ya que
no acepta pasivamente lo que percibe, sino que busca significados
constantemente frente a los estímulos externos.
Actividades en aula:
Se presentó el vídeo: Arrebatador sobrevuelo de estorninos en Inglaterra; donde, a través del hermoso
movimiento de los pájaros que en él se ven, se analizaron las diferentes
composiciones logradas, siempre con una línea de horizonte que va cambiando y
aportando armonía.
También fueron presentadas imágenes de los siguientes
artistas:
-Matthew Barney, quien a través de su trabajo fotográfico,
rompe esquemas y logra composiciones que derriban mitos.
-Laura Torrado, las composiciones de su obra, sobre
todo, plantean temas muy sugerentes con
el cuerpo femenino.
-Velázquez y su obra “Las Meninas”, una magistral
composición.
Para finalizar, se organizaron grupos de alumnos, que fuera
del aula, y utilizando su propia imagen, formaron 4 ó 5 composiciones que luego
debieron exponer.
Sobre la última actividad,
les comentaré, lo común que suele ser que las personas con Asperger se queden
fuera a la hora de conformar grupos de clase. Yo no soy, ni fui, la excepción;
y pasó, que para esta actividad, no formé grupo y me quedé en el aula mientras.
Esto de hacer grupo es para mí especialmente estresante y no sé manejar la situación.
Los grupos fuera de clase me son estructuras de funcionamiento desconocidas, y no entiende cómo y
por qué las personas actúan de la manera
que lo hacen. El solo pensar que estaré
cerca de una situación así me es muy difícil y me genera ansiedad. A pesar de ello, ya de
vuelta todos al aula, pude ver las composiciones que hicieron y sacar provecho
del análisis de éstas.