Bloque I. Clase 4: LAS TEXTURAS

Lunes, 29 de febrero

LAS TEXTURAS


La textura, propiamente dicha, es la propiedad que tienen las superficies externas de los objetos, así como las sensaciones que causan y que son captadas por el sentido del tacto.

La textura, en la pintura, es la representación de una superficie en el cuadro. La función de la textura es dar realismo a la obra y lograr sensaciones.

Las clases de texturas son infinitas.

En arte se diferencian texturas físicas y texturas visuales.
-Las texturas visuales son imágenes que nos dan la sensación de texturadas, pero que al tocarlas, no responden al mensaje visual que recibimos, su efecto es solamente visual. Las texturas visuales pueden ser: el punteado, el cuadriculado, el estrellado, moteado, rayado, y hasta el sombreado realizado con lápiz sobre algún papel con textura
-Las texturas físicas son aquellas que vemos y tocamos. Coexisten en la textura física las cualidades táctiles y ópticas por separado, y específicamente, permiten una sensación individual al ojo y a la mano, aunque proyectemos ambas sensaciones en un significado fuertemente asociativo.

Para finalizar, y una vez estudiado el concepto de textura y los diferentes tipos y técnicas, la profesora pidió que se desarrollará una serie nueva de texturas pero, esta vez, empleando materiales como hojas, pales, etc.

Para mí, la clase fue muy positiva, pues soy capaz de percibir las texturas fácilmente y reaccionar rápido a ellas, no solo a las físicas, sino también a las visuales. Esto se debe a que las personas con Asperger se caracterizan por una hipersensibilidad a los ruidos, las luces, los sabores y las texturas. Esta sensibilidad hace que nos afecten de una manera que el resto de la gente no logra comprender.